Autoclaves de agua sobrecalentada / Vapor + aire
Las autoclaves de agua sobrecalentada y vapor + aire se utilizan para la esterilización de cualquier recipiente cerrado (vidrio o plástico) que contenga líquido, como bolsas de suero, botellas, etc.
Proveemos servicios de ingeniería para toda las empresas de la industria farmacéutica que necesitan una evaluación en esterilización de contra presión. También, podemos reformar y/o actualizar su instalación existente, diseñar, controlar y validar sus esterilizadores industriales y otros equipos.
Principales características de nuestros diseños de autoclaves industriales de agua sobrecalentada o vapor + aire
- Usualmente, el diseño de las autoclaves de agua sobre calentada es cilíndrico para soportar mejor la presión positiva,
- Puertas simples o dobles, con apertura y cierre automático desde el sistema de control,
- Serie de ciclos pre-programados disponible para los usuarios,
- Sistema de recirculación de agua gracias a una eficiente bomba de agua centrífuga y un intercambiador de calor para calentar y enfriar el agua,
- Alarma visual y acústica,
- Control de todas las autoclaves 100% automatizado,
- …
Varias ventajas
- Diseño estándar con opción de personalizar/customizar,
- Diseño de alta eficiencia, basado en la optimizaciones energéticas,
- Primeras marcas para componentes críticos,
- Perfecta uniformidad de temperatura,
- Cumple las normativas más estrictas de Europa (PED 2014/68/UE, CE marking,…) y de otros países según los proyectos.
- …
Lista no exhaustiva de opciones
- Sistema automático de carga y descarga,
- Montaje en fosa,
- SCADA Sistema de control,
- Software de validación,
- Paneles adicionales,
- Bandejas, carros, porta-carros,
- …
Los diseños estándar de nuestras autoclaves industriales por agua sobrecalentada van desde 1.000l hasta 32.000l (volumen útil). Pero se pueden ajustar las dimensiones y el diseño, según las necesidades del usuario final. Cada autoclave/esterilizador está cualificado de acuerdo con un plan de validación que incluye, la generación y ejecución de protocolos de calidad, que son: FDS, DQ, FAT, IQ y OQ.